Reporte global de víctimas

El reporte global de victimas indica que las víctimas de la trata de personas, regularmente están faltas de empleo, falta de alternativas laborales; falta de redes de apoyo, victimas de desastres naturales, violencia sociopolítica, violencia intrafamiliar; bajo nivel educativo, valores sociales nulos, y desconocimiento de los reales alcances de la trata; factores psicológicos como la baja autoestima, antecedentes de maltratos, antecedentes de abuso sexual y antecedentes delincuenciales. (United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). Global Report on Trafficking in Persons. 2018, Cap 1. p 10,11)

 

El sistema patriarcal considera a la mujer sin valía ni relevancia, perpetuando este sistema de jerarquización desde el nacimiento, etiquetando a las mujeres y predisponiéndolas y percibiéndolas como inferiores, encasillandolas en una serie de roles genéricos y de comportamiento como:

  • Desigualdad Económica: Las mujeres a menudo enfrentan brechas salariales y menos acceso a recursos económicos.
  • Violencia de Género: La violencia contra las mujeres es un fenómeno común en sociedades patriarcales, normalizado y en ocasiones justificado.
  • Dominio masculino: Los hombres tienen el control sobre recursos e instituciones, e imponen su autoridad sobre las prácticas sociales públicas y privadas.
  • Machismo: Implica la creencia en la superioridad masculina por sobre la mujer, especialmente en funciones vinculadas con la toma de decisiones
  • Roles de género: Se asignan diferentes roles, tareas y funciones a cada género, ubicando al hombre como proveedor y a la mujer como reproductora.
  • Objetificación de la mujer: Se trata a las mujeres como propiedades u objetos.
  • Control reproductivo: Se niega la decisión de las mujeres sobre su propio cuerpo y la reproducción.
  • Representación Política: La falta de representación femenina en espacios de decisión contribuye a la perpetuación de políticas que no abordan sus necesidades. (Kiss, 2024, p.3-5 ). 

 

La cultura patriarcal afecta la salud mental y física de las mujeres, perpetúa estereotipos negativos y limita el desarrollo de la sociedad en su conjunto. Además, se encuentra relacionada con otros sistemas de opresión, como el racismo y la clase social, creando experiencias de opresión.

Cabe mencionar que muchas mujeres y hombres han sido educados bajo ese contexto y lo reproducen cotidianamente de manera normal, el patriarcado esta arraigado y es arbitrario, los poderes patriarcales se han focalizado en la subordinación de las mujeres, resaltando su pasividad, la reclusión en el hogar, la maternidad, cimentando una desvalorización y menosprecio de lo vinculado a lo femenino y lo feminizado. 

Crea tu propia página web con Webador