¿Sabes qué es la trata de personas?
Es la captación, transporte, traslado, acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza, uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, fraude, engaño, abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación (Comisión Nacional de los Derechos Humanos, 2021.p.7).

El abuso de una posición de vulnerabilidad es un elemento clave en la definición de trata de personas, destacando las circunstancias desfavorables de las víctimas para poder manipularlas y controlarlas.
Una persona es vulnerable cuando no tiene otra alternativa real y aceptable, que someterse al abuso implicado y, que, por razones de edad, género, estado físico o mental, o debido a circunstancias sociales, económicas, éticas o culturales encuentran difícil ejercer plenamente sus derechos ante los sistemas de justicia (Global Iniciative Against Transnational Organized Crime, 2021)

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (2014) confirma que las mujeres son marcadas como parte de la dominación patriarcal, donde se ejerce un control significativo, transformando las diferencias en desigualdades; enalteciendo todo lo asociado a lo masculino, creando sus propias normas sociales e institucionales, en este orden entonces, las mujeres son consideradas inferiores al hombre consideradas como objetos vendibles y de fácil manipulación por lo tanto reciben:
- Engaños de oportunidades de trabajo
- Oportunidades de estudio
- Entrevistas de trabajo o contrato para servicios profesionales determinados en el exterior Promesas de noviazgo o matrimonio.
- Ofrecimiento de premios o becas
- Oferta de cursos de capacitación
- Viajes, campamentos o retiros organizados por redes de trata de personas infiltradas o con fachada de grupos religiosos, musicales o deportivos.
- Violencia y Abuso del poder
La trata de personas es un delito a nivel mundial en el que se compran y se venden personas; mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes, son explotados sexualmente y utilizados en trabajos forzados, servidumbre, y matrimonios forzados, el 72% de las víctimas detectadas en 2018 son del género femenino. El 49% de los casos son mujeres adultas y 23% son niñas (Informe de actividades CNDH 2022).
Muchas de las personas que hoy son víctimas de la trata de personas, fueron engañadas por personas que conocían, como su novia/o, amiga/o; esposo o un familiar cercano

La trata de personas es un delito a nivel mundial en el que se compran y se venden personas; mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes, son explotados sexualmente y utilizados en trabajos forzados, servidumbre, y matrimonios forzados, el 72% de las víctimas detectadas en 2018 son del género femenino. El 49% de los casos son mujeres adultas y 23% son niñas (Informe de actividades CNDH 2022).
Muchas de las personas que hoy son víctimas de la trata de personas, fueron engañadas por personas que conocían, como su novia/o, amiga/o; esposo o un familiar cercano.



El Diagnóstico sobre la situación de la trata de personas en México de la CNDH (2019) apunta que, desde la entrada en vigor de la LGPSEDMTP en junio de 2012, las cifras oficiales reportan 5,425 víctimas a nivel nacional, de las cuales el 85% son mujeres, el 15% corresponde a niñas y adolescentes.
Del total de víctimas, el 70% corresponde a víctimas de trata sexual, y de éstas el 95% son mujeres y niñas; 17% son víctimas de trata laboral, de las cuales el 47% son mujeres.
Crea tu propia página web con Webador